[ Casa de la Independencia ]

La Casa de la Independencia, es una antigua casa colonial construida hacia 1790, ubicada en pleno centro de la ciudad de Talca a pasos de la Plaza de Armas. Actualmente es sede del Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca. En la memoria colectiva talquina se instaló, desde la década de 1930, la idea de que la casa colonial vivió tres grandes hitos históricos: Fue la casa que perteneció al matrimonio conformado por el comerciante portugués Juan Albano Pereira y Bartolina de la Cruz y Bahamonde, dama perteneciente a una familia que se instaló en la naciente Villa San Agustín de Talca, dedicada al comercio y poseedora de tierras, quienes acogieron y fueron padrinos de Bernardo O’Higgins Riquelme durante su infancia; fue el lugar donde se instaló la Junta Gubernativa de Chile entre fines de 1813 y principios de 1814, siendo por tanto, el sitio donde O’Higgins fue nombrado General en Jefe del Ejército en reemplazo del General José Miguel Carrera durante la Patria Vieja; fue el sitio donde el mismo O’Higgins aprobó el Acta de Proclamación de la Independencia de Chile, la cual juró en la Plaza de Armas de Talca el 12 de Febrero de 1818. Sobre la primera idea, diversos investigadores han manifestado su reticencia, con respecto a su veracidad. La casa colonial habría sido construida hacia la década de 1790, siendo su dueño original Juan Francisco Prieto. El 26 de Mayo de 1836, se realiza la compra de la casa colonial, pasando a dominio absoluto de la familia Opazo Vargas. El matrimonio de Domingo y Dolores Vargas Vergara tuvo cuatro hijas. Las hermanas Opazo Vargas recibieron la casa el 30 de Junio de 1870, tras la repartición de bienes practicados a la muerte de su madre. No se sabe en qué momento Dolores Vargas Vergara recibió la casa de su marido, pero en el plano de Talca de 1859 el inmueble está identificado como propiedad de la citada mujer. Al fallecer las hermanas Opazo Vargas, la casa colonial quedó como herencia de la Sra. Laura Gaete Barros. Ella vendió parte de la propiedad a Andrés Mazorreaga Garrastazu en 1923. El 27 de Agosto de 1945, el Congreso Nacional, a partir de un proyecto presentado por Ulises Correa, Senador de Talca, aprobó la Ley N°8167 que declaró el inmueble como Monumento Histórico bajo el nombre de Casa de la Independencia.

Codigo Imagen: FN(a)-002989
Título: Casa de la Independencia
Región: Chile
Cuidad: Talca
Fecha Construcción: 1790



Archivo Negativos 1FN(a)-002989



Descripción Descripción

Codigo imagen FN(a)-002989
Área geográfica. País (5) Chile
Área geográfica. Región o Estado (5) VII Región del Maule
Área geográfica. Ciudad (5) Talca
Área geográfica. Lugar (5) 1 Norte 875
Título (10) Casa de la Independencia
Fecha Fotografía (20)
Fecha Plano o Dibujo (20)
Fecha  Construcción (20) 1790
Nivel de descripción (30) Unidad documental simple
Unidad de descripción (40) 1 negativo: monocromo, gelatina sobre plástico acetato; 6x6 cms.
Producto Personal (50) Ministerio de OO.PP
Historia (70) Archivo Fotográfico perteneciente a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de OO.PP
Alcance y contenido (110) Actualmente, Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca. Fotografía fachada del edificio
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260)
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260)
Punto de acceso Materia Nombre Institucional (270) Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Punto de acceso Materia (280) Arquitectura civil privada
Decreto Ministerio
Fecha de la descripción (346) 10-06-2013
Persona responsable del ingreso (350) mjf
Notas (360)
Conservación Conservación

Codigo imagen FN(a)-002989
Nivel de daño Leve-Grave (1,2,3,4,5) 2
Alteraciones en emulsión Oxidación Leve
Alteraciones en soporte y/o marco Oxidación-Suciedad
Fecha de ingreso 05-03-2013
Persona responsable del ingreso ret
Descargar: S (720 x 720) - M (1080 x 1080) - Original (1440 x 1440)
(Seleccione tamaño para iniciar descarga)
MOP MOP MOP