[ Casa Patronal Chacabuco ]

La constitución de las haciendas de la región central es un hecho capital en la historia y cultura de Chile. Este fenómeno, que empieza verdaderamente en el siglo XVII, se realiza por medio de la asignación de tierras vacantes, usurpación de tierras indígenas, remates, donaciones, etc. Responde a la voluntad de colonizar, poblar y urbanizar la zona central o zona de paz, dejada de lado hasta el fin del siglo XVI. El sur estaba más desarrollado pero, se volvió zona de guerra con el gran levantamiento araucano de 1598, haciendo huir a la gente hacia el norte. La hacienda constituyó la unidad básica de producción (ganados, cultivos), para alimentar a una población en aumento, pero fue mucho más que esto. Impuso un orden religioso en el vasto y vacío espacio de la colonia, fue el soporte de una familia y símbolo de poder. Estructuró una sociedad patriarcal, que se hace sentir hasta hoy, y dio origen a un mundo rural característico de los siglos XVII y XVIII. La hacienda de Chacabuco nace en 1599, cuando el Presidente interino Pedro de Vizcarra otorgó estas tierras a don Pedro de Barrera, en premio por los servicios prestados durante la conquista. Antonio Martínez Vergara, Alguacil de Santiago, heredó las 28.869 hectáreas, quien a su vez, las legó a los Jesuitas. Estos tomaron posesión del lugar en el año 1696, a la muerte del Alguacil Martínez, a fin de abastecer al colegio que dicha orden tenia en la calle San Pablo de Santiago. En 1730 el terremoto destruyó los edificios, que los Jesuitas vuelven a reconstruir de inmediato. Pero, en 1767 son expulsados de América y abandonan la hacienda, la que se remata en 1771. En 1817 tras la batalla de Chacabuco, alojan ahí los patriotas chilenos, entre ellos O’higgins y San Martín. El conjunto está conformado por camino de llegada, explanada, Iglesia, vivienda patronal con varios patios, casas de inquilinos. Su propietario entre 1927 y 1953 construyó escuela, teatro, bodegas y más casas de inquilinos completando el conjunto original.

Codigo Imagen: FN(a)-000832
Título: Casa Patronal Chacabuco
Región: Chile
Cuidad: Colina
Fecha Construcción:



Archivo Negativos 1FN(a)-000832



Descripción Descripción

Codigo imagen FN(a)-000832
Área geográfica. País (5) Chile
Área geográfica. Región o Estado (5) XIII Región Metropolitana de Santiago
Área geográfica. Ciudad (5) Colina
Área geográfica. Lugar (5) 60 kms. al Norte de Santiago por carretera San Martín
Título (10) Casa Patronal Chacabuco
Fecha Fotografía (20) 1985
Fecha Plano o Dibujo (20)
Fecha  Construcción (20)
Nivel de descripción (30) Unidad documental simple
Unidad de descripción (40) 1 negativo: monocromo, gelatina sobre plástico acetato; 6x6 cms.
Producto Personal (50) Ministerio de OO.PP
Historia (70) Archivo Fotográfico perteneciente a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de OO.PP
Alcance y contenido (110) Fotografía vista edificio y patio interior
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260)
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260)
Punto de acceso Materia Nombre Institucional (270)
Punto de acceso Materia (280) Arquitectura civil privada
Decreto Ministerio
Fecha de la descripción (346) 21-04-2013
Persona responsable del ingreso (350) mjf
Notas (360)
Conservación Conservación

Codigo imagen FN(a)-000832
Nivel de daño Leve-Grave (1,2,3,4,5) 1
Alteraciones en emulsión
Alteraciones en soporte y/o marco
Fecha de ingreso 04-03-2013
Persona responsable del ingreso ret
Descargar: S (720 x 720) - M (1080 x 1080) - Original (1440 x 1440)
(Seleccione tamaño para iniciar descarga)
MOP MOP MOP