[ Escuela de Derecho Universidad de Chile ]

La facultad de Derecho de la Universidad de Chile es una de las instituciones más emblemáticas del país, pues está íntimamente involucrada con la historia sociopolítica. Con sólo decir que 16 de los presidentes de Chile han egresado de esta institución vemos pa importancia de esta escuela. La Facultad tiene sus orígenes en la Universidad de San Felipe que se centraba en los estudios de Derecho. Esta universidad fundada el año 1783, en tiempos de la colonia, tenía a su cargo exclusivo la enseñanza del Derecho. Una vez independizados, y con el fin de desligarse del pasado colonial, se creó el 27 de julio del año 1813 el Instituto Nacional donde se centraron los estudios de derecho. Durante la reconquista el Instituto sufrió el cierre. Pero en 1819 se reabrió para proseguir con su labor de enseñanza del Derecho. El año 1839 se declaró extinguida la Universidad de San Felipe, estableciéndose así la Universidad de Chile, consolidándose oficialmente el 17 de septiembre del año 1843. La Universidad estaba dividida en 5 facultades, y una de ellas era la de Leyes y Ciencias Políticas. La facultad comenzó sus actividades en la casona de la calle Compañía, pero se traslada a su edificio definitivo, el año 1938, bajo el decanato de Arturo Alessandri Rodríguez. Las condiciones en que funcionaba la Facultad de Derecho en el edificio de calle Compañía no eran las mejores, por eso, en 1934, Alessandri Rodríguez comenzó a gestionar una nueva ubicación para la Escuela de Derecho, eligiéndose un terreno a un costado del río Mapocho. El edificio actual construido entre 1934 y 1938, fue diseñado por el arquitecto Juan Martínez, Premio Nacional de Arquitectura en 1969, y es considerado una de las obras arquitectónicas más importantes en Chile durante la primera mitad del siglo XX. Se ubica en la entrada de la calle Pio Nono – entre la avenida Santa María y Bellavista- , siendo parte del acceso principal del barrio Bellavista, en la comuna de Providencia. Este edificio se caracteriza por su monumentalidad y por la fuerza del marco natural del cerro San Cristóbal y del río Mapocho, que se potencian mutuamente. Esta estética monumental del edificio se le puede asociar al edificio de la Escuela Militar, al Templo Votivo de Maipú y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, todas obras del mismo arquitecto.

Codigo Imagen: FN(a)-000824
Título: Escuela de Derecho Universidad de Chile
Región: Chile
Cuidad: Providencia
Fecha Construcción: 1934-1938



Archivo Negativos 1FN(a)-000824



Descripción Descripción

Codigo imagen FN(a)-000824
Área geográfica. País (5) Chile
Área geográfica. Región o Estado (5) XIII Región Metropolitana de Santiago
Área geográfica. Ciudad (5) Providencia
Área geográfica. Lugar (5) Pío Nono 1, entre Santa María y Bellavista
Título (10) Escuela de Derecho Universidad de Chile
Fecha Fotografía (20)
Fecha Plano o Dibujo (20)
Fecha  Construcción (20) 1934-1938
Nivel de descripción (30) Unidad documental simple
Unidad de descripción (40) 1 negativo: monocromo, gelatina sobre plástico acetato; 6x6 cms.
Producto Personal (50) Ministerio de OO.PP
Historia (70) Archivo Fotográfico perteneciente a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de OO.PP
Alcance y contenido (110) Fotografía fachada principal del edificio. La toma fue hecha desde la esquina de Pío Nono con Santa María
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260)
Punto de acceso Materia Nombre Personal Arquitecto/dibujante/escultor (260) Juan Martínez Gutiérrez (arquitecto)
Punto de acceso Materia Nombre Institucional (270) Universidad de Chile
Punto de acceso Materia (280) Arquitectura educacional
Decreto Ministerio
Fecha de la descripción (346) 21-04-2013
Persona responsable del ingreso (350) mjf
Notas (360)
Conservación Conservación

Codigo imagen FN(a)-000824
Nivel de daño Leve-Grave (1,2,3,4,5) 1
Alteraciones en emulsión
Alteraciones en soporte y/o marco
Fecha de ingreso 04-03-2013
Persona responsable del ingreso ret
Descargar: S (720 x 720) - M (1080 x 1080) - Original (1440 x 1440)
(Seleccione tamaño para iniciar descarga)
MOP MOP MOP